Elecciones municipales 2023
Como registrarse para votar
España celebrará elecciones municipales el 28 de mayo de 2023.
En ellas podrán votar residentes en España, mayores de edad el día de la votación, que sean nacionales de la UE y de países con acuerdos de reciprocidad de voto. Pero para votar, hay que estar inscrito en el censo electoral.
Para los ciudadanos de la UE, el plazo finaliza el 30 de enero de 2023. Para los demás, incluidos los ciudadanos del Reino Unido, el plazo finaliza el 15 de enero.
En primer lugar, una pregunta: ¿eres residente en España?
Residencia
Es necesario ser residente en España para poder votar en las elecciones municipales.

¿Estás empadronado en tu Ayuntamiento?

Para votar, también debes estar empadronado en tu Ayuntamiento
Desafortunadamente, si no estás inscrito como residente en su ciudad o municipio, no puedes votar. Por favor, pónte en contacto con tu Ayuntamiento
¿Cuál es tu nacionalidad?
EU
Como ciudadano de la UE, si te has registrado previamente para votar o si has votado en el pasado, y no te has mudado, deberías estar en el censo electoral. Pero puedes comprobarlo, por si acaso.
Reino Unido o Noruega
Incluso si has votado antes, DEBES inscribirte de nuevo en el censo electoral antes de cada elección.
Otros países
Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, y Trinidad y Tobago. Incluso si has votado antes, DEBES inscribirte de nuevo en el censo electoral antes de cada elección.
Ciudadanos de la UE. Plazo hasta el 30 de enero
— Pueden votar todos los ciudadanos de la UE (mayores de 18 años) residentes en España
— Es necesario estar empadronado, es decir, es necesario estar inscrito en el Ayuntamiento como residente en su municipio.
— Finalmente, no basta con estar empadronado. También debe declarar su intención de votar inscribiéndote en el censo electoral. Puedes comprobar si ya estás registrado AQUÍ. Requiere certificado digital o Clave.
NOTA: Como ciudadano de la UE, si te ha inscrito previamente en el censo electotral o si has votado en el pasado, y no te has mudado, deberias estar en el censo. Pero puedes comprobarlo, por si acaso.
Hay tres formas de inscribirse. Pero recuerda: el plazo para los ciudadanos de la UE finaliza el 30 de enero
Por Internet
¿Tienes un CERTIFICADO DIGITAL (eldentinfier), CLAVE PERMANENTE, u ID digital de un estado miembro de la UE?
Entonces es fácil. Simplemente haga clic en el botón de abajo.
Sigue las instrucciones para inscribirte en el padrón electoral.
Si su certificado digital falla, obtenga una clave en cuestión de minutos (presione el botón: Obtener Clave”)
Clave
Importante:
A menudo no funciona el certificado digital y tendrás que recurrir a una Clave Permanente. No te desesperes.
Si tiene un certificado digital, puede obtener una Clave en cuestión de minutos utilizando su certificado digital. Si no dispone de certificado digital, consulte aquí.
- Visitamos está web:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/clave.html
- Elija la segunda opción “Registrarse en Cl@ve con certificado o DNI electrónico”.
- Se le pedirá que utilices tu certificado digital. Siga las instrucciones… Proporcione su nombre, correo electrónico, número de teléfono móvil, etc.
- Recibirás un código de activación.
- Ahora visita: https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.IDAPP=SIUC0001&ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE
Complete sus datos, más el código de Activación recibido en el Paso 4.
También tendrás que responder a una pregunta rápida para demostrar que no eres un robot. Tendrás que elegir el animal, por ejemplo, entre cuatro palabras (gato, casa, manzana, coche) Escribe la respuesta en el recuadro.
- Recibirás un código por SMS.
- Escriba el código.
- Ahora se le pedirá que invente su propia contraseña. Mínimo 8 caracteres, con letra mayúscula y minúscula, más número o símbolo.
¡¡¡Esa es tu Clave!!!
Con un formulario
Rellena un formulario y llévalo al Ayuntamiento. Se puede descargar e imprimir siguiendo el enlace abajo. Rellénalo y dirígete a tu Ayuntamiento con pasaporte / documento de identidad más documento de residencia. El formulario también está disponible en el Ayuntamiento.
¿Has recibido una carta?
s posible que hayas recibido una carta de la Oficina del Censo invitándote a registrarse para votar. Cada carta contiene un CÓDIGO llamado CTT (clave de tramitación telemática). Con este número se puede gestionar las inscripción por Internet, sin necesidad de un certificado digital. Simplemente escribe tu NIE y CTT.
También puedes seguir las instrucciones de la carta y devolverla por correo postal, que no necesita franqueo.
OJO: si te has empadronado después del 30 de agosto de 2022, no recibirás esta carta. Tendrás que emplear una de las otras opciones.
OJO: al registrarse para votar en las elecciones municipales, también se le pedirá que confirme que desea votar en futuras elecciones de la UE. Y para hacer clic en esta casilla, debe escribir el nombre de un distrito electoral en su país de origen, ¡incluso si nunca hayas votado allí! Trate de recordar cómo se llama o simplemente escriba una ciudad.
Ciudadanos del Reino Unido y Noruega. El plazo finaliza el 15 de enero.
— Incluso si has votado en elecciones anteriores o te has inscrito en el censo electoral previamente, DEBES inscribirte de nuevo para las próximas elecciones
— Los ciudadanos del Reino Unido deben haber sido residentes durante TRES AÑOS antes de REGISTRARSE en el censo electoral. Para los noruegos, se trata de TRES AÑOS antes de la fecha de la elecciones.

Hay tres formas de inscribirse. Pero recuerda: el plazo finaliza el 15 de enero
Por Internet
¿Tienes un CERTIFICADO DIGITAL (eldentifier), un CLAVE o un código CTT?
Entonces es fácil. Simplemente haga clic en el botón de abajo.
Sigue las instrucciones para inscribirte en el padrón electoral.
Si su certificado digital falla, obtenga una clave en cuestión de minutos (presione el botón: Obtener Clave”)
Clave
Importante:
A menudo no funciona el certificado digital y tendrás que recurrir a una Clave Permanente. No te desesperes.
Si tiene un certificado digital, puede obtener una Clave en cuestión de minutos utilizando su certificado digital. Si no dispone de certificado digital, consulte aquí.
- Visitamos está web:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/clave.html
- Elija la segunda opción “Registrarse en Cl@ve con certificado o DNI electrónico”.
- Se le pedirá que utilices tu certificado digital. Siga las instrucciones… Proporcione su nombre, correo electrónico, número de teléfono móvil, etc.
- Recibirás un código de activación.
- Ahora visita: https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.IDAPP=SIUC0001&ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE
Complete sus datos, más el código de Activación recibido en el Paso 4.
También tendrás que responder a una pregunta rápida para demostrar que no eres un robot. Tendrás que elegir el animal, por ejemplo, entre cuatro palabras (gato, casa, manzana, coche) Escribe la respuesta en el recuadro.
- Recibirás un código por SMS.
- Escriba el código.
- Ahora se le pedirá que invente su propia contraseña. Mínimo 8 caracteres, con letra mayúscula y minúscula, más número o símbolo.
¡¡¡Esa es tu Clave!!!
Con un formulario
Rellena un formulario y llévalo al Ayuntamiento. Se puede descargar e imprimir siguiendo el enlace abajo. Rellénalo y dirígete a tu Ayuntamiento con pasaporte / documento de identidad más documento de residencia. El formulario también está disponible en el Ayuntamiento.
¿Has recibido una carta?
Es posible que hayas recibido una carta de la Oficina del Censo invitándote a registrarse para votar. Cada carta contiene un CÓDIGO llamado CTT (clave de tramitación telemática). Con este número se puede gestionar las inscripción por Internet, sin necesidad de un certificado digital. Simplemente escribe tu NIE y CTT.
También puedes seguir las instrucciones de la carta y devolverla por correo postal, que no necesita franqueo.
OJO: si te has empadronado después del 30 de agosto de 2022, no recibirás esta carta. Tendrás que emplear una de las otras opciones.

Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.

Otros países con acuerdos de votación
Otros países con acuerdos recíprocos son:
—Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.
— OJO: hay que cumplir con unos períodos mínimos de residencia. Debe haber residido legalmente en España durante al menos CINCO años en el momento de inscribirse.
— Y recuerda, no basta con estar empadronado. También debes declarar tu intención de votar inscribiéndote en el censo electoral.
Hay tres formas de registrarse. Pero recuerda: la fecha límite es el 15 de enero
Por Internet
Entonces es fácil. Simplemente haga clic en el botón de abajo. Sigue las instrucciones para inscribirte en el padrón electoral. si su certificado digital falla, obtenga una clave en cuestión de minutos (presione el botón: Obtener Clave”)
Clave
Importante:
A menudo no funciona el certificado digital y tendrás que recurrir a una Clave Permanente. No te desesperes.
Si tiene un certificado digital, puede obtener una Clave en cuestión de minutos utilizando su certificado digital. Si no dispone de certificado digital, consulte aquí.
- Visitamos está web:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/clave.html
- Elija la segunda opción “Registrarse en Cl@ve con certificado o DNI electrónico”.
- Se le pedirá que utilices tu certificado digital. Siga las instrucciones… Proporcione su nombre, correo electrónico, número de teléfono móvil, etc.
- Recibirás un código de activación.
- Ahora visita: https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.IDAPP=SIUC0001&ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE
Complete sus datos, más el código de Activación recibido en el Paso 4.
También tendrás que responder a una pregunta rápida para demostrar que no eres un robot. Tendrás que elegir el animal, por ejemplo, entre cuatro palabras (gato, casa, manzana, coche) Escribe la respuesta en el recuadro.
- Recibirás un código por SMS.
- Escriba el código.
- Ahora se le pedirá que invente su propia contraseña. Mínimo 8 caracteres, con letra mayúscula y minúscula, más número o símbolo.
¡¡¡Esa es tu Clave!!!
Con un formulario
Rellena un formulario y llévalo al Ayuntamiento. Se puede descargar e imprimir siguiendo el enlace abajo. Rellénalo y dirígete a tu Ayuntamiento con pasaporte / documento de identidad más documento de residencia. El formulario también está disponible en el Ayuntamiento.
¿Has recibido una carta?
Es posible que hayas recibido una carta de la Oficina del Censo invitándote a registrarse para votar. Cada carta contiene un CÓDIGO llamado CTT (clave de tramitación telemática). Con este número se puede gestionar las inscripción por Internet, sin necesidad de un certificado digital. Simplemente escribe tu NIE y CTT.
También puedes seguir las instrucciones de la carta y devolverla por correo postal, que no necesita franqueo.
OJO: si te has empadronado después del 30 de agosto de 2022, no recibirás esta carta. Tendrás que emplear una de las otras opciones.